Contabilidad experta, decisiones inteligentes

Asesoría contable para empresas y personas. Mantén tus finanzas ordenadas, cumple con tus obligaciones y toma decisiones seguras con apoyo profesional.

image of accountants in a meeting
image of business consultation

Gestión contable eficiente
Especialistas en personas y empresas

Organizamos tus finanzas, cumplimos requisitos legales y optimizamos tu gestión contable. Asesoría profesional para empresas, negocios y personas naturales.

Control total para tu empresa

[interface] screenshot of the dashboard interface (for a erp company)

Contabilidad para grandes y pequeños negocios

image of tax forms and calculator

Acompañamiento para personas naturales

image of accounting tools and documents

Información financiera precisa y accesible

satisfied business client with accountant [subject]

Testimonios de clientes

Confianza que impulsa resultados

Últimas opiniones de quienes confían en nuestro equipo contable.

image of satisfied business client with accountant
Juan
Greenars SAS

La experiencia con los impuestos ha sido positiva al mantener la empresa al dia y disponer de información real para medir el crecimiento.

image of a team brainstorming in an office (for a web development agency)
Jose Manuel
Semati LTDA

El servicio de acompañamiento contable nos ha permitido tener estabilidad financiera ayudando a planificar mejor el futuro de la empresa.

Preguntas frecuentes

Respuestas claras y directas

Resuelve tus dudas sobre contabilidad, impuestos y asesoría financiera para empresas y personas.

Personas

¿Cómo sé si estoy obligado a presentar la Declaración de Renta y qué pasa si la entrego fuera de tiempo?

No saber si estás obligado es uno de los mayores riesgos. La DIAN establece límites anuales para ingresos, patrimonio, compras y consignaciones. Si cumples con alguno de estos, debes declarar. Si lo haces fuera de las fechas límite, te expones a multas y a la posibilidad de que tus finanzas sean revisadas a fondo.

¿Cómo puedo estar seguro de que estoy pagando los impuestos correctos como persona natural y evitando un futuro problema con la DIAN?

A menudo se cometen errores por desconocimiento de las deducciones, exenciones y las bases gravables. Un error en un cálculo hoy puede generar un pasivo que la DIAN te cobrará más adelante, con intereses y sanciones. La única forma de tener certeza es con una validación experta.

¿Cómo sé si los documentos que tengo (facturas, extractos bancarios) son suficientes para respaldar mi Declaración de Renta ante una auditoría?

Los documentos son tu única defensa. Si un gasto o una deducción no está debidamente soportado con la factura o el certificado correcto, la DIAN puede desconocerlo. Esto no solo aumenta los impuestos a pagar, sino que también genera desconfianza sobre el resto de tu información financiera.

Si soy un trabajador independiente o tengo un negocio informal, ¿cómo sé que estoy en el régimen tributario correcto y cómo puedo evitar multas?

El régimen que elijas para tu actividad (por ejemplo, Régimen Simple) tiene un impacto directo en tus impuestos y obligaciones. No estar en el régimen correcto te puede llevar a pagar de más, o peor aún, a incurrir en faltas que la DIAN puede sancionar. Un análisis de tu actividad es vital.

¿Cómo puedo saber si tengo derecho a una devolución de impuestos y qué pasos debo seguir para no cometer un error en el proceso?

Muchos contribuyentes tienen saldos a favor por retenciones de impuestos que se les han hecho. La devolución es un derecho, pero un proceso complejo. Si cometes un error en el formulario o en la documentación, la DIAN puede rechazar tu solicitud y, en algunos casos, iniciar una investigación.

¿Cómo puedo saber si mi situación financiera actual me hace más propenso a una revisión de la DIAN?

La DIAN utiliza cruces de información para detectar inconsistencias. Si tus ingresos no coinciden con tus gastos, si tus activos crecen sin justificación, o si las transacciones en tus cuentas no cuadran con tu Declaración de Renta, puedes estar alertando al sistema y exponiéndote a una auditoría.

Empresas

¿Cómo saber si tu contabilidad te está protegiendo o te está poniendo en riesgo de sanciones de la DIAN?

La mayoría de los empresarios solo se enteran de que su contabilidad está mal cuando reciben una auditoría o un requerimiento de la DIAN. La única forma de saberlo es a través de revisiones periódicas, verificando la correcta aplicación del Plan Único de Cuentas (PUC) y el cumplimiento de las NIIF. Sin un control adecuado, tu empresa podría estar acumulando errores que se convertirán en multas costosas.

¿Cómo puedo estar seguro de que un gasto no será rechazado por la DIAN, obligándome a pagar impuestos extras?

Un gasto es deducible solo si está perfectamente documentado. Si tus comprobantes de egreso están incompletos, si no tienes la factura correcta o si el pago no es claro, la DIAN puede desconocerlo. Esto aumenta tu base gravable y te obliga a pagar más impuestos de forma retroactiva.

¿Cómo sé si mi empresa, por su tipo o tamaño, está obligada a llevar contabilidad formal y cómo evito una sanción por omisión?

La mayoría de los comerciantes en Colombia, ya sean personas naturales o jurídicas, están obligados a llevarla. No saberlo no te exime de la ley. No llevar una contabilidad formal te expone a multas y a la imposibilidad de sustentar tus finanzas ante cualquier entidad, incluyendo bancos y socios.

¿Cómo puedo saber si mi contabilidad cumple realmente con las NIIF y que mis estados financieros tienen validez?

La única manera es que un experto valide la correcta aplicación de estas normas. Si tu contabilidad no se rige por las NIIF, tus estados financieros no reflejan la realidad de tu negocio, perdiendo credibilidad para tomar decisiones, acceder a créditos o atraer inversionistas.

¿Cómo puedo estar seguro de que no estoy cometiendo errores al liquidar el IVA que podrían convertirse en una deuda con la DIAN?

La liquidación del IVA es un proceso complejo. Un error en un cálculo o la incorrecta aplicación de una tarifa puede generar un pasivo oculto para tu empresa, una deuda que crecerá con intereses y sanciones. Solo una revisión minuciosa te puede dar la tranquilidad de que estás cumpliendo a cabalidad.

¿Cómo sé si tengo un verdadero control de mi flujo de caja, más allá de lo que veo en mi cuenta bancaria?

El flujo de caja es más que solo el dinero en el banco. La contabilidad de causación, obligatoria por ley, te muestra lo que realmente debes y lo que te deben, dándote una visión completa de la salud financiera de tu negocio. Si no la utilizas, estás navegando a ciegas.

Asesoría Contable Profesional

Escríbenos tu requerimiento

Dejanos saber tus inquietudes, te responderemos en breve
Gracias por enviar tu requerimiento, te responderemos en breve.
Algo salió mal al enviar el formulario.

Escríbenos

ventas@torrescastro.com.co

Llámanos

(+57) 350 457 7191

Agenda tu visita

Calle 43 # 66c 20

Salitre / Bogotá